¡Atención empresas!: Siguen abiertas las postulaciones al Concurso “Mujeres en Refrigeración y Climatización” 2025

Dado el éxito de la iniciativa en 2024, este año nuevamente hemos querido reconocer a las empresas que fomentan la equidad de género y el aporte de las mujeres en este rubro históricamente masculinizado. Las postulaciones están abiertas hasta el 31 de mayo.

Junto al Ministerio del Medio Ambiente, como Unidad Ozono lanzamos oficialmente la segunda versión del Concurso Mujeres en Refrigeración y Climatización, una iniciativa que busca reconocer a las empresas que están promoviendo la equidad de género en un sector históricamente masculinizado, visibilizando el rol y el talento de las mujeres en sus áreas técnicas y comerciales.

Esta nueva convocatoria, abierta hasta el 31 de mayo de 2025, está dirigida a empresas que operan en el ámbito de la refrigeración y climatización en Chile, y que estén implementando acciones concretas para integrar, capacitar y valorar a mujeres dentro de sus equipos.

La ministra del Medio Ambiente, Maisa Rojas, destacó la relevancia de este concurso como una herramienta concreta para acelerar la transformación del sector:
“Para avanzar hacia una industria más equitativa y sostenible, es fundamental seguir promoviendo el acceso de mujeres a formación técnica, certificaciones y oportunidades laborales en áreas estratégicas como la refrigeración y climatización. Este concurso es una invitación a que más empresas asuman ese desafío y juntos transitemos hacia una sociedad más justa y diversa”.

Por su parte, Claudia Paratori, coordinadora de la Unidad Ozono del Ministerio, recalcó el impacto positivo de la versión anterior del certamen: “El año pasado dimos un paso importante al visibilizar a empresas que están cambiando la historia del sector desde adentro. Esta segunda versión refuerza nuestro compromiso por seguir ampliando las oportunidades para mujeres técnicas, instaladoras, mantenedoras, vendedoras y profesionales que cada vez tienen un rol más protagónico en la industria”.

¿Quiénes pueden postular?

Pueden participar empresas de cualquier tamaño que operen en Chile y que cumplan con al menos una de las siguientes condiciones:

  • Contraten mujeres en cargos técnicos o comerciales del área.
  • Implementen políticas de equidad de género en sus espacios de trabajo.
  • Cuenten con infraestructura adecuada para trabajadoras.
  • Faciliten el acceso a capacitaciones o procesos de certificación.
  • Promuevan medidas de conciliación laboral y familiar.

El objetivo del concurso es entregar un reconocimiento a las empresas que están haciendo esfuerzos concretos y que también inspiren a otras a sumarse a este cambio.

¿Cómo participar?

Las postulaciones están abiertas desde el 6 de marzo y se extenderán hasta el 31 de mayo de 2025.

Las empresas interesadas pueden revisar las bases y completar el formulario de inscripción en: https://ozono.mma.gob.cl/concursomujeres2025

La ceremonia de reconocimiento a las empresas seleccionadas se realizará el26 de junio de 2025, en el Ministerio del Medio Ambiente, en el marco del Día Mundial de la Refrigeración. Durante la ceremonia se destacará públicamente a las empresas ganadoras y su aporte a una industria más inclusiva.

El concurso forma parte de una estrategia más amplia que está impulsando la Unidad Ozono para visibilizar y fortalecer la participación de mujeres en el sector. A ello se suman acciones como la certificación de competencias laborales en refrigeración y climatización, la creación de espacios formativos con enfoque de género, y la difusión de historias de mujeres líderes del rubro.

“No se trata solo de premiar —señala Claudia Paratori—, se trata de generar referentes, abrir espacios y mostrar que este sector muy técnico, también puede ser inclusivo, diverso y sustentable. Queremos que este concurso sea un motor de cambio”.

Si tu empresa ya está avanzando hacia un futuro más inclusivo, o si está dando los primeros pasos, esta es la oportunidad de compartir su historia, ser reconocida y contribuir a una industria más justa para todas y todos.

Publicado en Noticias.