Saltar al contenido
Unidad Ozono logo

  • Inicio
  • Áreas de trabajo
    • Normativa
    • Proyectos
  • ¿Qué hacemos?
  • Cursos
  • Género
  • Noticias
    • Noticias
    • Prensa
    • Boletines
    • Videos
  • Recursos
    • Interactivo
    • Publicaciones
      • Material de difusión
      • Documentos técnicos
      • Talleres y seminarios
    • Inventarios
  • Contacto
  • Menú

Noticias

28 abril, 2025

¡Atención empresas!: Siguen abiertas las postulaciones al Concurso “Mujeres en Refrigeración y Climatización” 2025

Dado el éxito de la iniciativa en 2024, este año nuevamente hemos querido reconocer a las empresas que fomentan la equidad de género y el […]

28 marzo, 2025

Organizaciones internacionales saludan a Chile en sus 35 años de ratificación del Protocolo de Montreal

La Secretaría del Ozono y la Secretaría del Fondo Multilateral del Protocolo de Montreal, enviaron palabras de reconocimiento y felicitaciones a la Unidad Ozono de […]

26 marzo, 2025

Chile conmemora 35 años de la ratificación del Protocolo de Montreal

Desde 1990 se ha gestionado el financiamiento de 114 proyectos de asistencia técnica e inversión, por un total de US$ 18 millones entre 1991 y […]

18 marzo, 2025

Unidad Ozono participa en conversatorio del Mes de la Mujer junto a ministra del Medio Ambiente

Durante el diálogo se destacó el rol de la Unidad Ozono en la implementación de acciones con enfoque de género, en el rubro de la […]

18 marzo, 2025

Unidad Ozono del Ministerio del Medio Ambiente impulsa la equidad de género en refrigeración y climatización

En el marco del Mes de la Mujer, la Unidad Ozono del Ministerio del Medio Ambiente reafirma su compromiso con la equidad de género a […]

6 marzo, 2025

Ministerio del Medio ambiente lanza la segunda versión del Concurso Mujeres en Refrigeración y Climatización

Dado el éxito de la iniciativa en 2024, este año nuevamente se busca reconocer a aquellas empresas que fomentan la equidad de género y el […]

13 febrero, 2025

Chile avanza en eficiencia energética con proyecto de bombas frío-calor en la industria láctea

Entre el 13 y el 17 de enero se llevó a cabo una misión técnica en el país, que tuvo como objetivo identificar empresas para […]

7 febrero, 2025

Unidad Ozono participó de la semana de la seguridad y salud ocupacional del Ministerio del Medio Ambiente

Entre el 27 y 31 de enero se llevó a cabo la «Semana de la seguridad y salud ocupacional”, en las dependencias del Ministerio del […]

30 enero, 2025

Unidad Ozono y Servicio Nacional de Aduanas realizan capacitación sobre prevención del tráfico Ilícito de SAO y HFC

La colaboración entre instituciones es clave para prevenir el tráfico ilícito de sustancias que dañan la capa de ozono, reforzando el compromiso de Chile con […]

30 enero, 2025

Nuevos desafíos en la protección de la capa de ozono y la sostenibilidad climática en 2025

Este año, Chile continúa su trabajo en la eliminación progresiva de sustancias que agotan la capa de ozono y la reducción de gases de efecto […]

9 enero, 2025

Unidad Ozono prepara la segunda versión del Concurso Mujeres en Refrigeración y Climatización

Tras el éxito de su primera edición, la Unidad Ozono del Ministerio del Medio Ambiente anuncia el segundo Concurso Mujeres en Refrigeración y Climatización 2025, […]

31 diciembre, 2024

Verano y radiación UV: Chile protege la capa de Ozono con tecnologías de bajo impacto ambiental

Nuestro país refuerza su liderazgo en la materia con medidas innovadoras, como es la adopción de sistemas de refrigeración más eficientes. Alineadas con el Protocolo […]

19 diciembre, 2024

Chile participó en la 95ª reunión del Comité Ejecutivo del Fondo Multilateral para la Implementación del Protocolo de Montreal

La reunión abordó temas clave como la evaluación financiera y de desempeño de proyectos, así como directrices para la reducción de HFC en países en […]

11 diciembre, 2024

Chile impulsa el crecimiento sostenible de la industria de Data Centers con enfoque sustentable

El Plan Nacional de Data Centers, lanzado hace unos días en nuestro país, incluye estándares de sustentabilidad, los que fueron establecidos mediante una mesa técnica […]

18 noviembre, 2024

Chile participa de nuevas reuniones del Protocolo de Montreal para la protección de la capa de ozono

Entre el 28 de octubre y 1 de noviembre de 2024, los delegados del Protocolo de Montreal debatieron y adoptaron en conjunto decisiones para abordar […]

18 noviembre, 2024

Chile acoge jornada de estudio sobre gases refrigerantes de la Alianza para la Protección del Clima y el Ozono (COPA)

La Alianza para la Protección del Clima y el Ozono (COPA, por sus siglas en inglés) realizó una visita de estudio de tres días en […]

8 noviembre, 2024

Unidad Ozono participa del III Encuentro del Sector de Climatización y Refrigeración en INACAP

El encuentro tuvo como foco la inclusión y equidad de género en el sector de refrigeración y climatización, y estuvo dirigido especialmente a estudiantes. Este […]

22 octubre, 2024

Ministerio del Medio Ambiente instala congelador vertical eficiente en el Metro de Santiago

Los santiaguinos se encontraron hoy con una innovadora intervención en la estación Universidad de Chile. El subsecretario del Medio Ambiente, Maximiliano Proaño, y su par […]

10 octubre, 2024

Últimos días para postular a la “Certificación de Mujeres en el Sector Refrigeración y Climatización” de forma gratuita

Hasta el 31 de octubre está abierta la postulación a una beca del 100%, a través de financiamiento gestionado por la Unidad Ozono, para esta […]

4 octubre, 2024

Comienza la implementación de los pilotos del proyecto K-CEP de refrigeración eficiente

Con la firma del primer proyecto piloto en vitrinas refrigeradas, se dio inicio a la última etapa del Proyecto K-CEP (Clean Cooling Collaborative, ex Cooling) […]

Navegador de artículos

« Anterior 1 2 3 4 5 6 7 8 Siguiente »

¡Síguenos!

Logo MMA
Icono Ozono
  • San Martín 73, Santiago, Chile
  • OIRS Subsecretaría: (56-2) 257 35 800
Un Tema de SiteOrigin

Klaus Schmid Spilker

Consultor en refrigeración y climatización industrial

Amplia trayectoria en el área de la refrigeración y climatización industrial. Como empresario, lidera equipos de trabajo en áreas de diseño, comercialización, fabricación, instalación y servicio técnico a sistemas de refrigeración y climatización industrial, de precisión y médica, incluyendo además la realización de auditorías de eficiencia energética y reconversiones tecnológicas ligadas a estas especialidades. Paralelamente realizó actividades gremiales, de capacitación, de consultorías y de peritajes o arbitrajes en el área de refrigeración y climatización industrial.

Manuel Lagos Bustos

Técnico Nivel Superior en refrigeración y aire acondicionado

Profesional con experiencia en distintas áreas de trabajo técnico, lideró equipos en Armada de Chile donde desempeñó funciones por 24 años, ejecutando tareas como docente en el área de refrigeración y aire acondicionado para alumnos institucionales. Certificado como instalador y mantenedor de sistemas de refrigeración comercial y evaluador de competencias laborales en refrigeración y climatización.

Nilton Martínez Villa

Ingeniero en Automatización y control Industrial. Ingeniero en Refrigeración y Climatización Industrial

Asesor externo de la Unidad Ozono y es evaluador de competencias laborales.

Como persona organizada y con una gran motivación, soy capaz de adaptarme a cualquier circunstancia y dar siempre lo mejor de mí en cualquier proyecto, al mismo tiempo que me esfuerzo por trabajar en equipo y fomentar valores como los del compañerismo. Utilizar conocimientos y técnicas que permitan realizar cálculos, selección, automatización e instalación de equipamiento adecuado para sistemas HVAC-R.

Sergio Bahamondez Rivera

Técnico superior en refrigeración industrial: Área tecnológica

Profesional con una experiencia de más de 30 años y excelentes dotes para liderar y consolidar empresas en el sector frío y calor. Conocimientos especializados para entrenar personal técnico, armar equipos de trabajo para instalaciones y mantención. Capaz de generar mejoras técnicas de procesos térmicos y que sean amigables con el medio ambiente. Capaz de mantener motivado al personal a cargo para sacar lo mejor de cada empleado.

Byron Gómez Fuentes

Ingeniero en Refrigeración

Coordinador y docente de especialidad refrigeración y climatización; trabaja como como asesor externo para la Unidad de Ozono del Ministerio del Medio Ambiente, impartiendo cursos de buenas prácticas en refrigeración y trabajó como evaluador de competencias laborales en refrigeración y climatización