Funcionarios del SAG participaron en taller sobre buenas prácticas en refrigeración  

La capacitación, organizada por la Unidad Ozono, estuvo centrada en buenas prácticas en el uso de equipos de refrigeración y climatización, lo que permitió fortalecer el rol de los veterinarios del SAG en la vigilancia de sistemas de frío, integrando conocimientos ambientales a su labor diaria.

Más de 100 personas se conectaron al taller informativo sobre buenas prácticas en el uso de refrigerantes, dirigido a profesionales veterinarios del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) que trabajan en plantas de exportación pecuaria y cámaras frigoríficas. La actividad fue organizada por la Unidad Ozono del Ministerio del Medio Ambiente, en respuesta al interés del SAG en capacitar a su equipo en temas vinculados a refrigeración.

El taller online estuvo a cargo de Nilton Martínez Villa, experto en refrigeración y consultor de la Unidad Ozono del Ministerio del Medio Ambiente, e Isaac Sáez Alfaro, profesional de la Unidad Ozono del Ministerio del Medio Ambiente, quienes entregaron información y contenidos asociados a Buenas Prácticas en Refrigeración.

“Fue un desafío importante adaptar los contenidos técnicos del curso de buenas prácticas, considerando que los participantes no son del área de refrigeración, sino profesionales del ámbito veterinario. Sin embargo, la convocatoria fue muy buena y el interés se mantuvo durante toda la sesión”, destacó Isaac Sáez Alfaro.

En total, 104 personas se conectaron a la capacitación, la que abordó aspectos clave para la comprensión del funcionamiento de los equipos de refrigeración, la importancia de controlar fugas de refrigerantes que afectan la capa de ozono y el rol que pueden cumplir los funcionarios del SAG en la vigilancia de condiciones técnicas y operativas en cámaras de frío. De esta forma, el taller tuvo como objetivo orientarlos y entregarles herramientas para comprender y comunicarse eficazmente con el personal técnico en refrigeración.

«En en la formación en medicina veterinaria no se abordan en profundidad conocimientos básicos sobre refrigeración, por lo que el taller fue muy provechoso para nuestros profesionales que trabajan dentro de establecimientos pecuarios que exportan productos a terceros países, o se desempeñan dentro de frigoríficos y establecimientos faenadores que poseen cámaras de refrigeración y de productos congelados y túneles de congelado», señaló Mariela Cabrera Vallejos, Médico Veterinario del Departamento de Inocuidad y Certificación del SAG.

Aunque el tiempo fue limitado, los asistentes valoraron la instancia de capacitación y solicitaron replicar este tipo de actividades en el futuro. La Unidad Ozono dejó extendida la invitación para que los funcionarios puedan participar del curso completo de buenas prácticas en una próxima edición.

“Sabemos que es un tema técnico y denso, por eso es importante acercarlo a quienes, aunque no trabajan directamente con refrigerantes, están en contacto cotidiano con estos sistemas. Nuestra tarea es apoyar esa transición con información, capacitación y herramientas que sumen al control de sustancias que agotan la capa de ozono o aportan al calentamiento global”, concluyó Isaac Sáez Alfaro.

Publicado en Noticias.