La Secretaría del Ozono y la Secretaría del Fondo Multilateral del Protocolo de Montreal, enviaron palabras de reconocimiento y felicitaciones a la Unidad Ozono de Chile, por su destacado trabajo en la eliminación de sustancias agitadoras de la capa de ozono.
El 26 de marzo, Chile celebró un hito importante en su compromiso con la protección de la capa de ozono: los 35 años de ratificación del Protocolo de Montreal. A lo largo de estos años, la Unidad Ozono del Ministerio del Medio Ambiente de Chile ha contado con el respaldo de importantes organizaciones internacionales que supervisan la implementación del Protocolo, siendo un gran apoyo en la ejecución de acciones y políticas públicas orientadas a la conservación ambiental.

Megumi Seki Nakamura, Secretaria Ejecutiva de la Secretaría del Ozono.
En el marco de la ceremonia de reconocimiento a los logros del país en su trabajo por eliminar el uso de sustancias que agotan la capa de ozono, desde la Secretaría del Ozono y la Secretaría del Fondo Multilateral del Protocolo de Montreal, enviaron sus saludos y felicitaciones a Chile por su liderazgo y dedicación en esta tarea.
Megumi Seki Nakamura, Secretaria Ejecutiva de la Secretaría del Ozono, desde Nairobi, destacó el rol fundamental de Chile en la implementación del Protocolo de Montreal: “Chile ha sido un referente en la protección de la capa de ozono. Su compromiso continuo con la reducción de sustancias nocivas y su capacidad para enfrentar los desafíos ambientales hacen de este país un ejemplo a seguir”.

Tina Birmpili, Oficial en Jefe de la Secretaría del Fondo Multilateral del Protocolo de Montreal.
Por su parte, Tina Birmpili, Oficial en Jefe de la Secretaría del Fondo Multilateral del Protocolo de Montreal, reconoció la contribución positiva que ha tenido el Protocolo en la mitigación del cambio climático: “Los 35 años de Chile en el Protocolo de Montreal no solo han contribuido a la protección de la capa de ozono, sino también al bienestar global. Este es un ejemplo claro de cómo la cooperación internacional puede generar resultados concretos en la protección de nuestro planeta”.
Ambos mensajes fueron recibidos con gratitud por el equipo de la Unidad Ozono y todos los presentes en el evento, reflejando el estrecho vínculo entre Chile y las contrapartes internacionales.
La ceremonia, celebrada en Santiago, fue un momento emotivo y de reflexión. Además de los saludos internacionales, se reconoció a 35 personas destacadas por su labor en la conservación del medio ambiente y su contribución al cumplimiento del Protocolo de Montreal en el país.