Certificación de Técnicas en Refrigeración

En el marco del Plan de Gestión para la Eliminación de los HCFC (HPMP-III) y siguiendo las directrices del Fondo Multilateral del Protocolo de Montreal, se llevó a cabo un estudio de análisis de género en el sector de refrigeración y aire acondicionado en Chile. Este estudio identificó importantes brechas de género, destacando la baja participación de mujeres en puestos de trabajo y liderazgo, así como en la educación técnica y vocacional.

Un análisis complementario reveló que las mujeres constituyen solo el 16% de las egresadas de liceos técnicos relacionados con esta especialidad, señalando la formación como una de las barreras para la equidad de género en el sector.

Dentro de este contexto, la Unidad Ozono lanzó el proyecto de “Certificación de Mujeres en el Sector Refrigeración y Climatización” que busca certificar a 100 mujeres técnicas de aquí a 2030. Este proyecto es ejecutado en colaboración con el Centro de Evaluación y Certificación de Competencias Laborales Frío Calor (CECCL FríoCalor) y aprobado por ChileValora.

Cada año se abren postulaciones para la certificación.

Detalles del proceso

Ejecución y colaboración

Trabajo conjunto de la Unidad Ozono del Ministerio del Medio Ambiente y el Centro Evaluador y Certificador de Competencias Laborales FríoCalor, de la Cámara Chilena de Refrigeración y Climatización A.G. (CChR&C) (acreditado por ChileValora).

Evaluación

El proceso de evaluación incluye una parte teórica y una práctica. El costo de evaluación (CLP 270.000) será subsidiado por la Unidad Ozono del Ministerio del Medio Ambiente.

¿Qué se evalúa?

La certificación de mujeres en el área de Refrigeración y Climatización evalúa su capacidad para llevar a cabo la instalación y montaje de equipos conforme a las especificaciones técnicas y normativas de seguridad vigentes. Esto incluye verificar las condiciones del lugar de trabajo, realizar conexiones eléctricas y ensamblar componentes según los estándares requeridos. También se evalúan competencias transversales como comunicación efectiva, trabajo en equipo, resolución de problemas, y conductas de seguridad y autocuidado. Además, se considera su conocimiento en el uso de herramientas, normativas aplicables, y procedimientos técnicos específicos del área.

Requisitos

1. Ser mujer
2. Currículum Vitae
3. Ficha inscripción
4. Fotocopia de la cédula de identidad por ambos lados
5. Evidencia de al menos 2 años de experiencia en el sector (ej. certificado TNM, TNS, certificado aprobación curso BPR, carta de recomendación de la empresa).

Postulaciones

Para más información, escribir a Claudia Álvarez, coordinadora técnica del CECCL FríoCalor a calvarez@cchryc.cl o Lorena Alarcón, profesional de la Unidad Ozono, a LAlarcon@mma.gob.cl

Las postulaciones para la certificación 2026 estarán abiertas próximamente.

La certificación es acreditada por Chile Valora, organismo responsable de evaluar las competencias laborales de personas que lo soliciten, de acuerdo al catálogo de perfiles laborales vigente y conforme a los procedimientos y metodologías validadas por la misma entidad.

El Sistema de Competencias Laborales tiene como propósito reconocer formalmente los conocimientos de los trabajadores, independiente de si tienen o no un título, grado académico o estudio en la materia, favoreciendo las oportunidades de aprendizaje continuo, el reconocimiento y valorización.

Beneficios de la certificación:

  • Para los trabajadores: visibilidad de las competencias en el mercado laboral, acreditación de experiencia, empleabilidad y movilidad, mejores remuneraciones, autoestima y dignidad y formación continua.
  • Para las empresas: trabajadores más calificados, reducción de costos de reclutamiento y capacitación, trabajadores comprometidos y motivados, estándares de desempeño uniforme y más productividad.

Personas certificadas:

Revisa el listado de técnicos en refrigeración y climatización certificados por Chile Valora como Instalador/Mantenedor de sistemas de refrigeración y climatización.

Para acceder al listado sigue los siguientes pasos:

  1. Entra a: ChileValora.cl
  2. En la sección ¿Qué estás buscando?, accede a Personas Certificadas
  3. En el menú de opciones ingresa:
  • Sector: "Construcción"
  • Subsector: "Instalaciones eléctricas, de gasfitería y climatización"
  • Área Productiva: "Climatización, refrigeración y calefacción"
  • Perfil: Ingresa el perfil que corresponda.

El centro de Evaluación y Certificación de Competencias Laborales FríoCalor de la Cámara Chilena de Refrigeración y Climatización, es el único centro acreditado por ChileValora para la evaluación y certificación de competencias laborales en refrigeración y climatización.

Los perfiles para certificación son:

  • Instalador/mantenedor de equipos de climatización y refrigeración
  • Mantenedor en Sistemas de Climatización
  • Mantenedor en Sistemas de Refrigeración
  • Instalador/mantenedor de equipos con refrigerantes A2L

Más información aquí.