Inventario de Bancos de Sustancias Controladas y Plan Nacional para su Gestión
El proyecto “Preparación de inventario nacional de bancos de residuos de sustancias controladas y desarrollo de un plan nacional para su gestión” tiene como objetivo elaborar un inventario nacional de sustancias controladas por el Protocolo de Montreal —ya sean usadas o no deseadas— y desarrollar un plan nacional para su recolección, transporte, regeneración y eliminación. Esta iniciativa fue aprobada para Chile por el Comité Ejecutivo del Fondo Multilateral del Protocolo de Montreal mediante la Decisión 91/66.
Las sustancias controladas, como las SAO y los HFC, han sido utilizadas en sectores como la refrigeración, aire acondicionado, espumas, solventes y extinción de incendios, generando acumulaciones que requieren una gestión ambientalmente adecuada. Este proyecto permitirá al país contar con datos actualizados y validados sobre estos bancos de sustancias, contribuyendo a la toma de decisiones informadas, al cumplimiento de compromisos internacionales y a la transición hacia tecnologías más limpias.
El proyecto contempla dos productos principales:
- Inventario nacional de bancos de sustancias controladas: se identificará y caracterizará técnicamente estos bancos, incluyendo sustancias contenidas en equipos o residuos, mediante estudios teóricos, encuestas a actores clave, revisión normativa y análisis operativo de centros de recuperación y reciclaje. Este proceso considerará la participación de actores públicos y privados, e integrará un enfoque transversal de género.
- Plan nacional de gestión ambientalmente adecuado: se elaborará y validará un plan con medidas concretas para el tratamiento de estas sustancias como residuos, en coordinación con instituciones del sector público, centros de regeneración, gremios y empresas usuarias. El plan buscará sinergias con marcos regulatorios vigentes como la Ley REP, la Ley Marco de Cambio Climático y la Ley Ozono.
El proyecto será ejecutado por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) bajo modalidad de implementación directa, en estrecha coordinación con la Unidad Ozono.