Proyecto K-CEP

El Proyecto K-CEP (Kigali Cooling Efficiency Programme), actualmente denominado Clean Cooling Collaborative (CCC), es una iniciativa internacional impulsada por ClimateWorks Foundation que busca acelerar la transición hacia tecnologías de refrigeración eficientes y respetuosas con el medio ambiente, especialmente en países en desarrollo.

En Chile, esta iniciativa es implementada por la Unidad Ozono del Ministerio del Medio Ambiente, junto a la Organización de las Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial (ONUDI). Su propósito es reducir el impacto climático de sistemas de refrigeración en el país, especialmente a través de la conversión tecnológica de vitrinas y cámaras refrigeradas que operan con gases de alto potencial de calentamiento global, como los HCFC y HFC.

Objetivos del proyecto:

  • Promover el uso de refrigerantes naturales, como el propano (R-290), el amoníaco y el CO₂.
  • Mejorar la eficiencia energética de vitrinas y cámaras de refrigeración utilizadas en supermercados, almacenes, plantas procesadoras y otras instalaciones comerciales e institucionales.
  • Contribuir al cumplimiento de los compromisos climáticos de Chile bajo el Protocolo de Montreal, la Enmienda de Kigali, la Agenda 2030 y el Acuerdo de París.

Acciones:

  • Desarrollo de Estándares Mínimos de Desempeño Energético (MEPS) para vitrinas refrigeradas.
  • Elaboración de directrices de buenas prácticas para el diseño, instalación y operación de cámaras de refrigeración y congelación.
  • Implementación de proyectos piloto que permitan validar las tecnologías propuestas y generar evidencia para su escalamiento en el mercado chileno.

Proyectos piloto:

  1. Planta Caleta Bay (Puerto Montt)
  2. Centro MIMET (Santiago): Recambio tecnológico de vitrinas refrigeradas en centros de distribución, incorporando componentes de alta eficiencia energética.
  3. Subsecretaría de Salud Pública - MINSAL (Santiago): Implementación de mejoras en cámaras de refrigeración institucionales, incluyendo sensores, mantenimiento y análisis del desempeño energético.

El Proyecto K-CEP representa un aporte a la lucha contra el cambio climático, al reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y avanzar en una transición tecnológica justa. Se estima que una refrigeración más eficiente podría evitar la emisión de hasta 100 gigatoneladas de CO₂ equivalente a nivel global para el año 2050.