Proyecto SPODS

Chile es uno de los cinco países beneficiarios en América Latina del Proyecto SPODS-2, una iniciativa internacional cofinanciada por la Unión Europea y el Ministerio Federal de Cooperación Económica y Desarrollo de Alemania (BMZ).

El proyecto, cuyo título completo es “Una eliminación gradual sostenible y respetuosa del clima de las sustancias que agotan la capa de ozono y los hidrofluorocarbonos – Medidas de mitigación para la implementación de la Enmienda de Kigali en el marco del Protocolo de Montreal (Fase 2)”, tiene por objetivo acelerar la transición hacia tecnologías verdes y energéticamente eficientes en el sector de la refrigeración.

Objetivos del proyecto:

  • Apoyar a los países en la eliminación gradual de sustancias que agotan la capa de ozono (SAO) e hidrofluorocarbonos (HFC), en cumplimiento de la Enmienda de Kigali.
  • Impulsar medidas tempranas de mitigación climática mediante estrategias personalizadas y soluciones tecnológicas sostenibles.
  • Fortalecer las capacidades nacionales mediante actividades de formación, cooperación técnica y apoyo regulatorio.

Enfoque en Chile:

Durante los tres años de duración del proyecto (2025–2027), Chile desarrollará:

  • Estrategias personalizadas para la reconversión tecnológica del sector de la refrigeración.
  • Actividades de creación de capacidades, mediante talleres, capacitaciones y asistencia técnica.
  • Proyectos piloto que promuevan tecnologías de enfriamiento sustentables y la gestión adecuada del fin de vida útil de equipos que contienen SAO y HFC.

Estas acciones permitirán al país fortalecer su política nacional de refrigeración sostenible y avanzar en la reducción de emisiones de gases con alto potencial de calentamiento global.