¿Qué hacemos?

En la Unidad Ozono trabajamos para proteger la capa de ozono y contribuir a la lucha contra el cambio climático.

Nuestro trabajo se centra en reducir y eliminar el uso de sustancias que dañan la capa de ozono y que también son gases de efecto invernadero, como los que se usan en refrigeradores, equipos de aire acondicionado, espumas, extintores y solventes.

Para lograrlo, desarrollamos y coordinamos planes, proyectos y políticas públicas que:

  • Promueven el uso de tecnologías limpias y eficientes en refrigeración y climatización.
  • Acompañan a técnicos, empresas y centros de formación en la transición hacia prácticas más sostenibles.
  • Impulsan capacitaciones, certificaciones y actualizaciones curriculares para mejorar las competencias del sector.
  • Implementan plataformas y registros digitales para mejorar el control, la trazabilidad y la toma de decisiones.
  • Fomentan la educación ambiental, la participación de mujeres en áreas técnicas y el trabajo conjunto entre instituciones públicas, privadas y la ciudadanía.

Todo esto lo hacemos en el marco de los compromisos internacionales que ha asumido Chile, como el Protocolo de Montreal y su Enmienda de Kigali.

Nuestro objetivo es construir, junto a todos los actores del país, un sistema de refrigeración y climatización más moderno, seguro y sustentable, cuidando la salud de las personas y del planeta.

¿Quieres conocer el detalle de los proyectos que desarrollamos?