Estos cursos gratuitos y teóricos, entregan conocimientos técnicos actualizados los que abren la puerta a la certificación laboral en Buenas Prácticas en Refrigeración, un sello de calidad que mejora la empleabilidad.
La Unidad Ozono del Ministerio del Medio Ambiente comenzó una nueva temporada de los cursos gratuitos de Buenas Prácticas en Refrigeración (BPR), dirigidos a técnicos y técnicas del área de refrigeración y climatización.
Las primeras jornadas se realizaron los días 21 y 22 de agosto en Santiago, con cupos completos, y continuarán este 27 y 28 de agosto. Durante septiembre, octubre y noviembre, los cursos se replicarán en Santiago, Valparaíso y Talcahuano, sumando nuevas oportunidades para capacitarse en un área que hoy es clave para la protección de la capa de ozono y el uso eficiente de tecnologías limpias.
Desde el año 2003, la Unidad Ozono organiza estas capacitaciones, que tienen una duración de dos días, en horario de 09:00 a 18:00 horas, y se imparten de forma presencial en distintas regiones del país. Los contenidos abordan desde la importancia de la capa de ozono hasta aspectos técnicos como el ciclo de refrigeración por compresión de vapor, la instalación de sistemas, el análisis de fallas y el mantenimiento.
Al finalizar, los asistentes reciben un certificado de participación o un Certificado de Aprobación si logran un 70% o más en las evaluaciones diarias.
Instancia para certificación laboral
Los cursos son una excelente oportunidad para quienes deseen prepararse para la certificación en Buenas Prácticas en Refrigeración y Climatización, acreditada por ChileValora, entidad nacional encargada de reconocer formalmente las competencias laborales.
“Estos cursos entregan conocimientos actualizados sobre tecnologías y prácticas responsables, y también preparan a los y las participantes para acceder a la certificación de ChileValora. Es una instancia valiosa para avanzar en su desarrollo profesional, mejorar su empleabilidad y dar mayor visibilidad a sus competencias en el mercado laboral”, señala Claudia Álvarez, coordinadora técnica del Centro de Evaluación y Certificación de Competencias Laborales (CECCL) FríoCalor y encargada de los cursos BPR de la Unidad Ozono.
Los perfiles disponibles para certificación son:
- Instalador/mantenedor de equipos de climatización y refrigeración.
- Mantenedor en Sistemas de Climatización
- Mantenedor en Sistemas de Refrigeración
- Instalador/mantenedor de equipos con refrigerantes A2L
- Operador de Sistemas de Refrigeración con Amoníaco
Entre los beneficios de la certificación destacan la mayor empleabilidad, mejores remuneraciones, reconocimiento formal de la experiencia y oportunidades de formación continua. Para las empresas, implica contar con trabajadores más calificados y comprometidos, con estándares de desempeño homogéneos y mayor productividad. Así lo señaló hace un tiempo en reunión con la Unidad Ozono, la directora ejecutiva de ChileValora, Ximena Rivillo: “El proceso de capacitación y certificación brinda conocimientos y habilidades en el ámbito de la refrigeración y climatización, además de herramientas que favorecen nuevas oportunidades laborales. ChileValora y el Ministerio del Medio Ambiente comparten un objetivo común, que es promover las capacidades de las personas para que su esfuerzo les permita mejorar su calidad de vida y la de sus familias”.
Con esta nueva temporada de cursos, la Unidad Ozono continúa su trabajo con la capacitación técnica, la protección de la capa de ozono y el impulso de tecnologías sostenibles en Chile.
Para inscripciones, visitar https://ozono.mma.gob.cl/cursos/.
Cabe destacar que la Unidad Ozono hace un llamado a inscribirse de manera responsable en las capacitaciones. Dado que los cupos son limitados, quienes se inscriban y no asistan sin avisar con al menos 48 horas de anticipación quedarán inhabilitados para participar en futuras instancias de capacitación organizadas por la Unidad.