La Cámara Chilena de Refrigeración y Climatización A.G. y el IIAR Capítulo Chile organizaron el XXVIII Seminario IIAR de Refrigeración Natural para Latinoamérica – Chile 2025, realizado los días 6 y 7 de agosto en Santiago. El evento contó con espacios charlas y networking.
El evento, que congregó a más de 350 asistentes según la organización, se consolidó como el más visitado de la región sur, ofreciendo un programa de ponencias técnicas a cargo de expertos nacionales e internacionales provenientes de todo el continente americano, junto con un showroom interactivo en el que participaron más de 20 empresas y entidades expositoras. Este espacio fue fundamental para generar oportunidades de networking y colaboración estratégica dentro de la industria.
La Unidad Ozono del Ministerio del Medio Ambiente participó durante ambas jornadas con un stand informativo, entregando material educativo sobre eficiencia energética, el Protocolo de Montreal y su Enmienda de Kigali, así como los calendarios de reducción de gases hidroclorofluorocarbonos (HCFC) e hidrofluorocarbonos (HFC). Este espacio fue visitado por cientos de representantes del sector, técnicos y estudiantes, quienes pudieron resolver dudas y conocer detalles sobre la regulación vigente y las buenas prácticas para la transición hacia refrigerantes de menor impacto ambiental.
«Agradecemos a la Cámara Chilena de Refrigeración y Climatización por la invitación a participar de este importante encuentro. Para la Unidad Ozono es fundamental estar presentes en este tipo de instancias, donde podemos compartir información clave, generar alianzas y seguir avanzando hacia el cumplimiento de los compromisos internacionales asumidos por Chile en materia de protección de la capa de ozono y mitigación del cambio climático», señaló María Dolores González Puchi, profesional de la Unidad Ozono del Ministerio del Medio Ambiente.
En la misma línea, González destacó el valor de estos encuentros para el sector: «La industria de la refrigeración y climatización juega un rol estratégico en la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero. Espacios como este permiten que los actores conozcan la normativa, las tendencias tecnológicas y las alternativas disponibles, lo que facilita una transición ordenada hacia tecnologías más limpias y eficientes».
Durante la jornada, se llevó a cabo la elección del nuevo presidente del IIAR Capítulo Chile, cargo que recayó en Fabián Escalante, de la empresa socia del gremio Frimont, quien asumirá la responsabilidad de liderar el capítulo en el nuevo periodo. Con ello, Giorgio Magnani culmina su gestión al frente de la organización, cerrando su presidencia con este seminario que entregó orientaciones sobre el uso de refrigerantes naturales en Latinoamérica.