Entre los proyectos de la Unidad Ozono, destaca el trabajo que se está realizando junto a HuellaChile del Ministerio del Medio Ambiente, para promover la eficiencia energética y reducir emisiones de gases de efecto invernadero en el sector refrigeración y climatización.
En el marco del Chile Carbon Forum 2025, se realizó la “Ceremonia de Reconocimiento HuellaChile año 2025”, encabezada por la ministra del Medio Ambiente, Maisa Rojas, instancia en la que se distinguió a instituciones y organizaciones que han contribuido significativamente a la gestión del cambio climático en Chile, obteniendo el Sello HuellaChile entre septiembre de 2024 y agosto de 2025.
El programa HuellaChile invita de manera voluntaria a instituciones públicas y privadas, especialmente a las empresas, a cuantificar y gestionar sus emisiones de gases de efecto invernadero. Así lo explicó la ministra del Medio Ambiente, Maisa Rojas: “Este programa ha crecido y hoy forma parte de la Ley Marco de Cambio Climático, consolidándose como una herramienta para la acción climática en el país. Valoramos profundamente el compromiso de las organizaciones y empresas que se han sumado, y esperamos que este ejemplo se contagie, para que juntos y juntas podamos enfrentar con éxito el desafío del cambio climático”.
Durante la jornada —realizada en el Auditorio de la Universidad Autónoma de Chile, sede Providencia— se entregó un reconocimiento a la Unidad Ozono del Ministerio del Medio Ambiente por su contribución al fortalecimiento y difusión del Programa HuellaChile, destacando su permanente trabajo técnico y de colaboración con el sector público y privado.
“Agradecemos con mucho orgullo este reconocimiento, especialmente por provenir de las y los queridos colegas y amigos de HuellaChile. Esto nos motiva a seguir trabajando para promover prácticas sostenibles y responsables en todos los ámbitos de la refrigeración y climatización, y el uso de sustancias que impactan la capa de ozono y el clima”, señaló Dolores González Puchi, consultora y coordinadora (S) de la Unidad Ozono.
Registro nacional de gases refrigerantes
La Unidad Ozono ha estado trabajando con HuellaChile en la incorporación de criterios de gestión y reducción de gases de efecto invernadero en el sector de refrigeración y climatización, apoyando a las empresas en la cuantificación de sus emisiones y en la transición hacia tecnologías más limpias y eficientes. Como parte de este compromiso se está elaborando el nuevo Registro de Instalaciones de Frío, que próximamente permitirá avanzar en el control nacional del uso de gases refrigerantes que dañan la capa de ozono y contribuyen con el calentamiento global como los HCFC (Hidroclorofluorocarbonos) y los HFC (Hidrofluorocarbonos).
“El registro busca integrar la gestión de refrigerantes y de carbono, ofreciendo herramientas de seguimiento y reconociendo a las instalaciones de frío que los controlen adecuadamente, al completar su registro y declarar su huella de carbono”, explicó Arturo Espinosa, coordinador del programa HuellaChile.
Se espera que el sistema entre en funcionamiento durante los próximos meses y facilite la gestión de los refrigerantes, entregando un reconocimiento a organizaciones comprometidas con la eliminación de sustancias nocivas para el ambiente.