Saltar al contenido
Unidad Ozono logo

  • Inicio
  • Áreas de trabajo
    • Normativa
    • Proyectos
  • ¿Qué hacemos?
  • Cursos
  • Género
  • Noticias
    • Noticias
    • Prensa
    • Boletines
    • Videos
  • Recursos
    • Interactivo
    • Publicaciones
      • Material de difusión
      • Documentos técnicos
      • Talleres y seminarios
    • Inventarios
  • Contacto
  • Menú

Noticias

25 abril, 2020

Llamado público para crear nuevos centros para la regeneración de gases refrigerantes que dañan la Capa de Ozono y afectan al cambio climático

En esta oportunidad, el cofinanciamiento consistirá en la entrega de maquinaria e insumos para la implementación y operación de un total de tres centros de […]

24 abril, 2020

El importante rol de las aduanas en la importación de sustancias dañinas para la Capa de Ozono

Conversamos con Gustavo Torres, ingeniero en electrónica, y consultor internacional en distintos países de América Latina, quien, entre sus actividades, entrega asesoría y capacitación a […]

31 marzo, 2020

DITAR reafirma su compromiso con el trabajo para la recuperación de la Capa de Ozono

  Joaquín Reyes, Ingeniero Civil Mecánico de la Universidad de Chile, es el acutal presidente de la DITAR, Asociación de profesionales que -desde 1993- promueve […]

30 marzo, 2020

Experto internacional del Protocolo de Montreal: “Chile avanza a paso firme en la eliminación de los HCFC”

En el marco de la visita a Chile con el objetivo de verificar los procesos que se llevan a cabo respecto del consumo de hidroclofluorocarbonos […]

11 septiembre, 2019

Experto internacional dicta charla sobre espuma de poliuretano a alumnos de liceo de La Pintana

Navegador de artículos

« Anterior 1 … 3 4 5 6 7 8

¡Síguenos!

Logo MMA
Icono Ozono
  • San Martín 73, Santiago, Chile
  • OIRS Subsecretaría: (56-2) 257 35 800
Un Tema de SiteOrigin

Klaus Schmid Spilker

Consultor en refrigeración y climatización industrial

Amplia trayectoria en el área de la refrigeración y climatización industrial. Como empresario, lidera equipos de trabajo en áreas de diseño, comercialización, fabricación, instalación y servicio técnico a sistemas de refrigeración y climatización industrial, de precisión y médica, incluyendo además la realización de auditorías de eficiencia energética y reconversiones tecnológicas ligadas a estas especialidades. Paralelamente realizó actividades gremiales, de capacitación, de consultorías y de peritajes o arbitrajes en el área de refrigeración y climatización industrial.

Manuel Lagos Bustos

Técnico Nivel Superior en refrigeración y aire acondicionado

Profesional con experiencia en distintas áreas de trabajo técnico, lideró equipos en Armada de Chile donde desempeñó funciones por 24 años, ejecutando tareas como docente en el área de refrigeración y aire acondicionado para alumnos institucionales. Certificado como instalador y mantenedor de sistemas de refrigeración comercial y evaluador de competencias laborales en refrigeración y climatización.

Nilton Martínez Villa

Ingeniero en Automatización y control Industrial. Ingeniero en Refrigeración y Climatización Industrial

Asesor externo de la Unidad Ozono y es evaluador de competencias laborales.

Como persona organizada y con una gran motivación, soy capaz de adaptarme a cualquier circunstancia y dar siempre lo mejor de mí en cualquier proyecto, al mismo tiempo que me esfuerzo por trabajar en equipo y fomentar valores como los del compañerismo. Utilizar conocimientos y técnicas que permitan realizar cálculos, selección, automatización e instalación de equipamiento adecuado para sistemas HVAC-R.

Sergio Bahamondez Rivera

Técnico superior en refrigeración industrial: Área tecnológica

Profesional con una experiencia de más de 30 años y excelentes dotes para liderar y consolidar empresas en el sector frío y calor. Conocimientos especializados para entrenar personal técnico, armar equipos de trabajo para instalaciones y mantención. Capaz de generar mejoras técnicas de procesos térmicos y que sean amigables con el medio ambiente. Capaz de mantener motivado al personal a cargo para sacar lo mejor de cada empleado.

Byron Gómez Fuentes

Ingeniero en Refrigeración

Coordinador y docente de especialidad refrigeración y climatización; trabaja como como asesor externo para la Unidad de Ozono del Ministerio del Medio Ambiente, impartiendo cursos de buenas prácticas en refrigeración y trabajó como evaluador de competencias laborales en refrigeración y climatización