Cursos de Buenas Prácticas en Refrigeración

Desde el año 2003 a la fecha, la Unidad Ozono del Ministerio del Medio Ambiente realiza los Cursos gratuitos de Buenas Prácticas en Refrigeración a personas que trabajan en el área de refrigeración y aire acondicionado.

Estos cursos tienen una duración de dos días y se dictan en distintas regiones del país, donde los asistentes reciben una carta de participación, y si en la evaluación final obtienen un 70% o más, se les envía un Certificado de Aprobación.

Nuestro curso incluye materias tales como: “Qué es y cuál es la importancia de la capa de ozono”, “Aspectos generales básicos de termodinámica”, “El ciclo de refrigeración por compresión de vapor en simple etapa”, “Instalación y montaje de un sistema de refrigeración y/o climatización”, “Análisis de funcionamiento del sistema de refrigeración por desequilibrio mecánico y por falla en los diversos componentes”, entre muchos otros.

Los capacitadores son profesores de centros educacionales y/o personas reconocidas en el sector de refrigeración, quienes también reciben una formación especializada en nuevas tecnologías por parte de la Unidad de Ozono, con el objetivo de mantener actualizados sus conocimientos.

Debido a la pandemia, desde el año 2020 y hasta inicios del 2022, los cursos se han realizado en modalidad online, en formato diurno y vespertino, con un gran éxito de participación.

De igual forma, todos los años, la Unidad de Ozono capacita gratuitamente a profesores de refrigeración y climatización del país, invitando a los directores de los centros educacionales que imparten dicha especialidad, que nominen a los docentes que desean capacitar, donde en muchas ocasiones contamos con materias dictadas por expertos internacionales.

Consultas al correo ozono@mma.gob.cl

 

Equipo Docente

Sergio Bahamondez Rivera

Técnico superior en refrigeración industrial: Área tecnológica

Profesional con una experiencia de mas de 30 años y excelentes dotes para liderar y consolidar empresas en el sector del FRIO Y CALOR. Conocimientos especializados para entrenar personal técnico, armar equipos de trabajo para instalaciones y mantención. Capaz de generar mejoras técnicas de procesos térmicos y que sean amigables con el medio ambiente. Capaz de mantener motivado al personal a cargo para sacar lo mejor de cada empleado.

Byron Gómez

Ingeniero en Refrigeración

Ha trabajado como coordinador y docente de especialidad refrigeración y climatización; trabaja como como asesor externo para la Unidad de Ozono del Ministerio del Medio Ambiente, impartiendo cursos de buenas prácticas en refrigeración; ha trabajado como evaluador de competencias laborales en refrigeración y climatización.

Nilton Martínez Villa

Ingeniero en Automatización y control Industrial. Ingeniero en Refrigeración y Climatización Industrial

Como persona organizada y con una gran motivación, soy capaz de adaptarme a cualquier circunstancia y dar siempre lo mejor de mí en cualquier proyecto, al mismo tiempo que me esfuerzo por trabajar en equipo y fomentar valores como los del compañerismo. Utilizar conocimientos y técnicas que permitan realizar cálculos, selección, automatización e instalación de equipamiento adecuado para sistemas HVAC-R.

Manuel Lagos Bustos

Técnico Nivel Superior

Profesional con experiencia en distintas áreas de trabajo técnico, lideró equipos en Armada de Chile donde desempeñó funciones por 24 años, ejecutando tareas como docente en el área de refrigeración y aire acondicionado para alumnos institucionales. Certificado como instalador y mantenedor de sistemas de refrigeración comercial, evaluador de competencias laborales en refrigeración y climatización.

Calendario de cursos y convocatorias

Convocatorias año 2023
ENERO
09 al 13 Curso "Train The Trainers"
Relatores: Byron Gómez, Sergio Bahamóndez y Nilton Martínez.
(FINALIZADO)