Saltar al contenido
Unidad Ozono logo

  • Inicio
  • Áreas de trabajo
    • Normativa
    • Proyectos
  • ¿Qué hacemos?
  • Cursos
  • Género
  • Noticias
    • Noticias
    • Prensa
    • Boletines
    • Videos
  • Recursos
    • Interactivo
    • Publicaciones
      • Material de difusión
      • Documentos técnicos
      • Talleres y seminarios
    • Inventarios
  • Contacto
  • Menú

Noticias

29 junio, 2021

ONUDI realiza curso online sobre perspectiva de género para Chile y Argentina

La iniciativa tiene como objetivo incorporar la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres en proyectos vinculados al Protocolo de Montreal. En la […]

29 junio, 2021

Capacítate en los cursos de Buenas Prácticas en Refrigeración

(Junio, 2021). Los cursos son completamente gratuitos, tienen una duración de 2 días y se realizan continuamente entre aproximadamente marzo y noviembre de cada año. […]

30 abril, 2021

Estudio busca conocer qué sectores aún cuentan con remanentes de HCFC en Chile

(Abril, 2021) En el marco de la preparación de la 3era Fase del Plan de Gestión para la Eliminación de los HCFC[1] en Chile (HPMP-III), […]

30 abril, 2021

Informe sobre el Estado del Medio Ambiente en Chile 2020: Avanzan esfuerzos por eliminar las Sustancias Agotadoras de la Capa de Ozono

La capa de ozono actúa como un escudo protector de la radiación ultravioleta proveniente del sol. Si la cantidad de radiación ultravioleta que llega a […]

30 abril, 2021

Unidad Ozono participa en seminario virtual “Plan Nacional de Frío y Buenas Prácticas en Eficiencia Energética”

(Abril, 2021) El encuentro organizado por Chilealimentos, al cual asistieron 120 personas, se llevó a cabo el pasado 8 de abril, y contó además con […]

29 marzo, 2021

Abierta convocatoria para Cursos de Buenas Prácticas on line

(Santiago, marzo 2021) Con el objetivo de dar inicio a un nuevo año en materia de capacitación, entendiendo el contexto actual de Pandemia por COIVD-19, […]

29 marzo, 2021

Manual de Buenas Prácticas en Sistemas de Refrigeración y Climatización

El documento busca fomentar y promover las buenas prácticas en el sector de la refrigeración y climatización, y a su vez fortalecer las capacidades técnicas, […]

29 marzo, 2021

Propuesta de Plan Nacional de Frío: Chile avanza en medidas para la protección de la Capa de Ozono y la lucha contra el Cambio Climático

El documento presentado recoge importantes medidas de apoyo al sector de refrigeración y aire acondicionado el cual actualmente consume un 70% de los gases refrigerantes […]

5 noviembre, 2020

Roxana Salgado, técnica del área RAC: “No se guíen por los prejuicios de la gente, porque al final, si uno conoce sus propias capacidades, puede llegar muy lejos”

Roxana Salgado trabaja hace 8 años como técnica especialista del área de climatización de la empresa Termofrío. En ese lugar hizo su práctica y desde […]

31 octubre, 2020

Con éxito se desarrollaron los cursos de Capacitación en Buenas Prácticas en Refrigeración

Como cada año, la Unidad de Ozono del Ministerio del Medio Ambiente llevó a cabo los cursos de capacitación en Buenas Prácticas en Refrigeración, cuyo […]

30 octubre, 2020

Servicio Nacional de Aduanas y Ministerior del Medio Ambiente realizan capacitación enfocada en sustancias controladas por el Protocolo de Montreal

Con el objetivo de reforzar el conocimiento sobre la problemática ambiental que afecta al planeta y su efecto en la capa de ozono, se desarrolló […]

17 septiembre, 2020

Entrevista a Jorge Sánchez, Experto Internacional del PNUD

No te pierdas esta interesante entrevista que tuvo lugar en las redes sociales del Ministerio del Medio Ambiente (Instagram) a Jorge Sánchez, Experto Internacional de […]

16 septiembre, 2020

Ozono para la vida: 35 años de protección de la capa de ozono

Este año, celebramos 35 años del Convenio de Viena y de la protección de la capa de ozono a nivel mundial. La vida en la […]

15 septiembre, 2020

16 de septiembre: Día Mundial para la Protección de la Capa de Ozono

Ozono para la vida: 35 años de protección de la capa de ozono Este año, celebramos 35 años del Convenio de Viena y de la […]

8 julio, 2020

Recomendaciones sobre Buenas Prácticas para la Operación de los Sistemas de Aire Acondicionado

Recomendaciones para minimizar los riesgos asociados con el SARS-CoV-2, en: Restaurantes Servicios de alojamiento Servicios personales (peluquería y estética) y comercio al por menor (retail) […]

8 julio, 2020

Elaboración de Inventario Nacional de HFC permitiría reducir sustancias que impactan al cambio climático

La elaboración del inventario permite la identificación de usos y usuarios de hidrofluorocarbonos (HFC), y de sus alternativas disponibles en el mercado. Esta información será […]

8 julio, 2020

Investigadores confirman teleconexión entre el ozono antártico y las precipitaciones en Chile

Una investigación liderada por científicos de la Universidad de Santiago confirma que las lluvias estivales en Chile, Australia y Sudáfrica dependen de la abundancia de […]

29 mayo, 2020

COVID-19: la importancia de contar con espacios interiores saludables y seguros

Hoy más que nunca, la disponibilidad de espacios libres de contaminación es un tema en todo el mundo. Después de varios meses en que la […]

27 mayo, 2020

Curso Procedimientos de Flushing: nuevas normas de limpieza en sistemas de refrigeración y climatización

El curso se realizará entre el lunes 15 de junio y viernes 10 de julio y se impartirá de forma e-learning a través de la […]

20 mayo, 2020

Chile tiene condiciones climáticas donde el uso de la tecnología de CO2 transcrítico funciona en modo eficiente y fácil de implementar

Entrevistamos al experto Pier Zecchetto, quien nos habló del CO2 transcrítico, COVID-19 y nuevas medidas para que los técnicos en climatización y refrigeración realicen su trabajo […]

Navegador de artículos

« Anterior 1 2 3 4 5 6 7 8 Siguiente »

¡Síguenos!

Logo MMA
Icono Ozono
  • San Martín 73, Santiago, Chile
  • OIRS Subsecretaría: (56-2) 257 35 800
Un Tema de SiteOrigin

Klaus Schmid Spilker

Consultor en refrigeración y climatización industrial

Amplia trayectoria en el área de la refrigeración y climatización industrial. Como empresario, lidera equipos de trabajo en áreas de diseño, comercialización, fabricación, instalación y servicio técnico a sistemas de refrigeración y climatización industrial, de precisión y médica, incluyendo además la realización de auditorías de eficiencia energética y reconversiones tecnológicas ligadas a estas especialidades. Paralelamente realizó actividades gremiales, de capacitación, de consultorías y de peritajes o arbitrajes en el área de refrigeración y climatización industrial.

Manuel Lagos Bustos

Técnico Nivel Superior en refrigeración y aire acondicionado

Profesional con experiencia en distintas áreas de trabajo técnico, lideró equipos en Armada de Chile donde desempeñó funciones por 24 años, ejecutando tareas como docente en el área de refrigeración y aire acondicionado para alumnos institucionales. Certificado como instalador y mantenedor de sistemas de refrigeración comercial y evaluador de competencias laborales en refrigeración y climatización.

Nilton Martínez Villa

Ingeniero en Automatización y control Industrial. Ingeniero en Refrigeración y Climatización Industrial

Asesor externo de la Unidad Ozono y es evaluador de competencias laborales.

Como persona organizada y con una gran motivación, soy capaz de adaptarme a cualquier circunstancia y dar siempre lo mejor de mí en cualquier proyecto, al mismo tiempo que me esfuerzo por trabajar en equipo y fomentar valores como los del compañerismo. Utilizar conocimientos y técnicas que permitan realizar cálculos, selección, automatización e instalación de equipamiento adecuado para sistemas HVAC-R.

Sergio Bahamondez Rivera

Técnico superior en refrigeración industrial: Área tecnológica

Profesional con una experiencia de más de 30 años y excelentes dotes para liderar y consolidar empresas en el sector frío y calor. Conocimientos especializados para entrenar personal técnico, armar equipos de trabajo para instalaciones y mantención. Capaz de generar mejoras técnicas de procesos térmicos y que sean amigables con el medio ambiente. Capaz de mantener motivado al personal a cargo para sacar lo mejor de cada empleado.

Byron Gómez Fuentes

Ingeniero en Refrigeración

Coordinador y docente de especialidad refrigeración y climatización; trabaja como como asesor externo para la Unidad de Ozono del Ministerio del Medio Ambiente, impartiendo cursos de buenas prácticas en refrigeración y trabajó como evaluador de competencias laborales en refrigeración y climatización